La revista digital OcioZero, especializa en literatura fantástica, pone muy bien a la novela.
Muy estimulante!
Éste es el enlace original:
http://www.ociozero.com/17213/di-sangro
1771. Miedo y asco en Nápoles.
Di Sangro: Señor de Nápoles. Uno podría pensar que se encuentra ante una novela más de conspiraciones, sectas, invenciones, ecos renacentistas y crítica con la tradición católica, con una encuadernación soberbia, pero hueca en su contenido. Características de una moda que se inició hace ya un tiempo con los temas templarios y masónicos, y cuyo máximo exponente (máximo en cuanto a popularidad al menos) es el libro de Dan Brown. Afortunadamente, tras pasar el planteamiento de la trama de Di Sangro, uno ve que se equivocaría al meter esta novela de Jorge Cabrerizo en el mismo saco.
El inicio de la historia se hace un poco lento, y es por ello, y por los lugares comunes que explota, que sus primeras páginas pueden desanimar a un lector escéptico. Sin embargo, Di Sangro aporta un enfoque diferente. El autor se va recreando en la generación de atmósferas de diferentes colores: una organización antigua y corrupta, un pueblo vivaracho y sucio, otra organización, secreta, casi de ensueño y demente... El ritmo alterna entre lo descriptivo, para satisfacer y transmitir todas las sensaciones necesarias en la evocación, muy intensa, de estos ambientes, con fases en las que la acción ocupa un primer plano. También la definición de los personajes es muy rica, y se mezcla asimismo en estos modos que va atravesando la historia, de una forma muy adecuada. Tanto personas como trasfondos se hacen perfectamente creíbles, llenos de matices, y capaces de transmitir intensas sensaciones.
Tras una primera parte en la que Paul Conrad Cuttat, un eficiente y leal soldado y espía de la Guardia Suiza, así como su misión, se dan a conocer con los pasillos del Vaticano de fondo, la trama se traslada a la colorida y bulliciosa Nápoles, donde el protagonista se enfrentará a situaciones cada vez más complicadas, al tiempo que sus propios dilemas internos y debilidades se van haciendo cada vez más presentes.
La velocidad de la historia aumenta conforme uno se adentra en ella. Paul vivirá situaciones extremas, sin descanso. Nápoles le brindará la oportunidad de sumergirse hasta el cuello en la violencia, la suciedad y el sexo, mientras se inicia en las maravillas de la alquimia de la mano de Raimondo Di Sangro, su némesis, “la personalidad más enigmática de la Italia del siglo XVIII”, un genio sin escrúpulos que aboga por la mediocridad impuesta como control social y medio para alcanzar sus fines de dominación.
Además de ser, sobre todo, una historia trepidante y muy entretenida, Cabrerizo nos hace reflexionar, desde un punto de vista original y nuevo, sobre el poder en la sombra, sobre cómo los poderosos pueden mover los hilos, y qué hilos se han de mover. Di Sangro culmina ese crescendo con un final redondo y escalofriante.
Di Sangro pertenece a la colección Hystórica de la editorial Ajec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario